Renfe Feve
Feve es la red ferroviaria de vía estrecha más extensa de toda Europa. Desde 2013, Feve se integró con Renfe Operadora.
Antiguamente Feve (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha) supo ser el segundo operador de trenes estatal más importante de España, pero en 2012 a causa de plan implementado por el Gobierno de España, para la unificación de las operadoras estatales, Feve desapareció. Toda la infraestructura de Feve ( estaciones, vías) se agregaron a Adif, los trenes y la explotación de las rutas, se unieron a Renfe Operadora.
Desde ese momento, se unifican las redes nacionales de vía ancha y vía estrecha. Y además Feve se convirtió en una nueva división comercial de Renfe, conocida actualmente como Renfe Feve.
Renfe Feve cuenta con 1.192 km, 400 estaciones y apeaderos, y utiliza más de 58 unidades eléctricas y 49 unidades diésel.
El ámbito geográfico donde opera se extiende por la costa norte española, específicamente en las comunidades autónomas de Galicia (provincias A.Coruña y Lugo), Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco (provincia de Bizkaia), Castilla y León (provincias de Burgos, Palencia y León) y Murcia.
Los Billete sencillo ordinario de Renfe Feve permiten realizar viajes con origen y/o destino en el mismo núcleo de trayectos zonificados, abonando una única vez. En los desplazamientos por una zona o entre zonas, el viajero podrá acceder al tren en cualquiera de las paradas establecidas en la zona origen y podrá dejar el tren en cualquiera de las paradas de la zona destino.
Renfe Feve
Las lineas donde se brindan los servicios Renfe Feve sirven, son:
- Ferrol – Ortigueira
- Ferrol – Oviedo – Gijón
- Gijón – Cudillero
- Gijón – Laviana
- Oviedo – San Esteban de Pravia
- Caudal – Aller
- Oviedo – Infiesto
- Oviedo – Santander
- Santander – Liérganes
- Santander – Cabezón de la Sal
- Santander – Bilbao
- Bilbao – Balmaseda
- León – Bilbao
- León – Guardo
- Cartagena – Los Nietos
One thought on “Renfe Feve”